Sede Medellín: Edificio
Torre Intermédica
Consultorio: 1613/ 1716/1717
WhatsApp: +573013494589

Sede Llanogrande: Jardines Llanogrande Local 224/225
WhatsApp: +573013494589

Central de citas
informacion@cuerpoymente.com.co
WhatsApp: +573013494589

4 TIPS PARA PREVENIR LA FATIGA CRÓNICA

  • Tómate un descanso antes de que lo necesites. Y, ¿cómo lo sabes? Se requiere que tu conciencia frente a ti mismo se optimice. ¿Cómo se logra? Una de las herramientas que te propongo es la participación en un programa como el de Mindfulness para la Salud MBPM, que te ayuda a liberarte del sufrimiento y del
    estrés. ¿De qué se trata? Es un programa psicoeducativo de 8 semanas, en las que se aprenden diferentes estrategias para ayudar a auto gestionar el mantenimiento de una adecuada salud física y mental, que te puede llevar a tomar mejores decisiones basadas en tu autoaprendizaje, tu autoconocimiento y a elevar tu estado de conciencia.
  • Haz ejercicio. Con la realización de ejercicio regular, aparte de fortalecer tu condición física, se liberan muchas sustancias, entre ellas las endorfinas, que favorecen tu bienestar. Recuerda que hacer ejercicio, no es ir solamente a un gimnasio, sobre todo en personas que padecen algún dolor crónico.
    Hacer ejercicio tiene una alta responsabilidad contigo y con tu autocuidado, es partiendo desde esa conexión contigo que comienzas a entablar una buena relación
    con el movimiento, y eso va de la mano de tus gustos, habilidades, preferencias, limitaciones y sobre todo de tu voluntad.
  • Aliméntate de manera consciente. En este punto, hago referencia a dos cosas en particular. Una es que adquirir consciencia de tu alimento, frente a si es algo que va a nutrir el cuerpo o simplemente satisfacer un placer inmediato. Por otro lado, adquirir conciencia a la hora de alimentarte, implica que prestes atención
    a todo el proceso, que pruebes el alimento, lo degustes, lo disfrutes, lo mastiques, encuentres todos sus sabores y profundices en su textura, olor, etc. De esta manera, tu proceso de digestión va a iniciar desde tu cerebro, continuará en tu boca y de ahí en adelante se facilitará mucho todo lo que se requiere para que el alimento que ingieras cumpla con su propósito. Cuando tienes un conocimiento profundo de ti, y sabes habitar tu cuerpo, que es tu casa, el mismo se vuelve un medidor de la cantidad de comida que debes ingerir, de la calidad de alimentos y del momento del día. Recuerda que los alimentos que consumes pueden ser la forma más segura y poderosa de medicina, o la forma más lenta de veneno.
  • Duerme bien. El sueño no es algo pasivo, nuestro cuerpo utiliza este recurso para favorecer también la reparación y eliminación de algunas toxinas. Por
    lo mismo, se requiere que sea óptimo en duración y en calidad. La duración sugerida es entre 7 y 9 horas, de preferencia iniciarlo antes de las 9pm. Igualmente genera un ritual para ir a la cama, algo así como desconectarte de equipos electrónicos una hora antes, tomar una ducha, no acostarse con el estómago lleno,
    dejar la cama sólo para compartir con tu pareja y dormir. Si vives en un área de mucho ruido o contaminación auditiva, puedes poner una música suave de fondo como aquella a 432Hz, o ruido o sonido blanco, sonidos de la naturaleza como los pájaros o el sonido del mar, o la de tu preferencia con la que logres conciliar bien el sueño. Puedes emplear también difusores de aceites esenciales como el de lavanda.

William Joaquí
Médico Anestesiólogo.
Especialista en Medicina del Dolor.
Máster en Manejo Avanzado del Dolor.
Cofundador de Cuerpo & Mente. Humanizando el Alivio del Dolor. Una mirada integrativa y funcional al alivio; con un equipo interdisciplinario para el tratamiento o acompañamiento del cuerpo y la mente.
Torre médica Intermédica. Consultorio 1603.
www.cuerpoymente.com.co
williamjoaqui@cuerpoymente.com.co

Compartir este artículo:

Contenidos relacionados:

Top
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Quieres una cita con nuestros especialistas? En Cuerpo y Mente estamos para ayudarte. Haz clic aquí para comunicarte de inmediato.
Call Now Button