Sede Medellín: Edificio
Torre Intermédica
Piso 16/1603 y Piso 17/1717
WhatsApp: +57 3013494589

Sede Llanogrande: Jardines Llanogrande Local 224/225
WhatsApp: +57 3013494589

Central de citas
informacion@cuerpoymente.com.co
WhatsApp: +57 3013494589

¿Cómo funciona la medicina biorreguladora de sistemas?

El cuerpo humano funciona en un equilibrio dinámico, es decir, como un circuito de  comunicaciones que integra todos los sistemas y redes que lo componen: sistema nervioso, sistema inmunológico, sistema endocrino, sistema digestivo, etc…

A veces, estos circuitos pueden presentar bloqueos en las redes e impedir que se realice de forma natural la capacidad propia del organismo para llevar a cabo sus procesos. Estos bloqueos pueden ser alteraciones genéticas, infecciones crónicas, deficiencias nutricionales, intoxicaciones, estrés psicológico, alteraciones hormonales, entre otras. Así que, la perturbación persistente de estas redes moleculares se manifestará como una enfermedad.

Gracias a la llegada de la medicina biorreguladora de sistemas, un enfoque terapéutico innovador en el cual se promueve la capacidad del propio organismo para autorregular sus procesos biológicos, se favorece la resolución o la prevención de enfermedades, lo que permite que el circuito de comunicaciones funcione correctamente y esté en equilibrio.

 

¿Cómo se intervienen los sistemas a través del enfoque biorregulador?

Existen dos maneras de intervenir el organismo con la medicina biorreguladora de sistemas: 

  1. Con fármacos
  2. Sin fármacos

 

Las intervenciones no farmacológicas buscan mejorar el estilo de vida y los hábitos de cada persona a través de una alimentación saludable, prácticas de ejercicio físico constante, la adquisición de herramientas para disminuir el estrés e intentar eliminar elementos contaminantes que favorezcan la aparición de enfermedades, o bloqueos en el circuito, con el objetivo de tener un equilibrio en todos los sistemas. 

Y las intervenciones farmacológicas, que se realizan con medicamentos biorreguladores, se caracterizan por utilizar productos naturales (de origen vegetal, mineral o animal), elaborados con múltiples componentes activos que actúan sobre los distintos órganos permitiendo activar su capacidad autorreguladora, sin limitarse sólo a controlar los síntomas y signos de la enfermedad, sino también a dirigir los procesos hacia la curación.

Son medicamentos seguros porque:

  • Han sido sometidos a investigaciones de vanguardia, como la genómica, para el estudio sobre sus mecanismos de acción.
  • Cuentan con eficacia y seguridad comprobada a través de estudios clínicos.
  • Actúan sin suprimir los procesos vitales necesarios para restablecer el equilibrio.
  • Poseen muy pocas reacciones secundarias.

 

¿Por qué la medicina biorreguladora de sistemas es un aliado para tu salud?

La medicina biorreguladora de sistemas trata al ser humano con un enfoque integrativo que busca identificar y mantener controlados los posibles detonantes de una enfermedad, no sólo desde la parte orgánica sino también desde su parte mental, interviniendo con diferentes enfoques el organismo y brindado a los pacientes las herramientas para lograr el estado de equilibrio dinámico para el adecuado funcionamiento del cuerpo.

Es un enfoque seguro, con mínimos efectos secundarios y con múltiples estudios que lo avalan. Puede ser usada en enfermedades agudas (infecciones o dolores) y en enfermedades crónicas (diabetes, obesidad, hipertensión, gastritis, migrañas, enfermedades degenerativas), también como única terapia o como manejo complementario a la medicina convencional.

En conclusión, el objetivo de la Medicina Biorreguladora de Sistemas es ayudar a mejorar el estado de salud del paciente y brindar bienestar apoyando su capacidad propia para mantener en equilibrio el funcionamiento natural del circuito de comunicaciones del cuerpo y los sistemas que lo integran.

 

Dra. Nataly Vargas 

Médica Especialista en medicina homeopática 

Médica Funcional e Integrativa 

Compartir este artículo:

Contenidos relacionados:

Top
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Quieres una cita con nuestros especialistas? En Cuerpo y Mente estamos para ayudarte. Haz clic aquí para comunicarte de inmediato.
Call Now Button