
Dra. Andrea Restrepo Múnera
Consulta médica especializada en terapias alternativas
con enfoque en el manejo del dolor crónico y trastornos de salud mental
de forma integrativa y funcional
@dra.andrearestrepo

Mi experiencia a tu servicio
Manejo de patologías a través de medicina alternativa, funcional e integrativa.
Consulta y asesoría nutricional enfocada en las diferentes patologías que puedan estar presentes (como hipertensión, diabetes, dislipidemias, entre otras).
Consulta médica enfocada en el dolor bajo un modelo integrativo con bases alternativas y biorreguladoras.
Consulta con enfoque en la prevención y mantenimiento de la salud desde la visión holística que trae la medicina integrativa.
Aplicación de medicamentos biorreguladores a manera de homeosiniatría, biopuntura y/o sueroterapia acorde a las enfermedades a tratar.
Qué trato y terapias que aplico
Dolor crónico (lumbar, cervical, articular, ciática, neuralgia del trigémino).
Secuelas de parálisis facial periférica.
Estrés.
Ansiedad.
Depresión.
Síndrome de colon irritable.
Migraña.
Gastritis.
Fibromialgia.
Educación en alimentación saludable.
Hipertensión arterial.
Diabetes.
Dislipidemias.
Hipotiroidismo.
Asma.
Patologías en la piel como acné, rosácea y alergias.
Trastornos del sueño.
Acupuntura.
Moxibustión.
Electroacupuntura.
Acutomoterapia.
Cupping.
Homeosiniatría.
Biopuntura.
Sueroterapia.
Terapia con filtros de sintergética.
Cromoterapia.

Soy la especialista para ti
Dra. Andrea Restrepo Múnera
Soy médica de la Universidad CES, Colombia (2019), certificada en Medicina Funcional con el HeartMath Institute CA (2020) y el Instituto Kresser, Estados Unidos (2022) y especialista en terapias alternativas de la Universidad Manuela Beltrán, Colombia.
Estudié Medicina Funcional en la FUCS, Medicina Biorreguladora en la Universidad del Bosque y Ayurveda en la Universidad del Rosario.
Me considero una persona estudiosa y en constante búsqueda de aprendizajes nuevos, por lo que continuamente me capacito en diferentes cursos como Acutomoterapia para manejo del dolor crónico.
Actualmente me encuentro realizando estudios en el Instituto ESI de España.


Durante mi carrera profesional he sido médica y paciente de los diferentes tipos de medicinas que existen y me he dado cuenta que aplicar solo una de ellas puede quedarse corta a la hora de tratar cualquier patología, ya que somos seres integrales y debemos actuar sobre cada parte del ser, es por esto que comencé a inclinarme por la medicina integrativa.
Creo que la base de una buena salud está en manejar todos los aspectos del ser humano (el cuerpo, la mente y el espíritu) y para esto se requiere de una medicina que va más allá de lo físico y además que incluya la educación del paciente en adecuados hábitos de vida, haciendo que la salud no recaiga únicamente en el médico, sino que comencemos a empoderarnos de nuestra salud para tener una mejor calidad de vida.