Sede Medellín: Edificio
Torre Intermédica
Consultorio: 1613/ 1716/1717
WhatsApp: +573013494589

Sede Llanogrande: Jardines Llanogrande Local 224/225
WhatsApp: +573013494589

Central de citas
informacion@cuerpoymente.com.co
WhatsApp: +573013494589

Dr. William Joaquí 
Consulta Médica Especializada en Medicina del Dolor, Medicina Regenerativa con Plasma Rico en Plaquetas, Células Madre y Exosomas y Medicina de Precisión y Ortomolecular

Sígueme como:

@dr.williamjoaqui

Mi experiencia a tu servicio

Médico anestesiólogo, subespecialista en medicina del dolor e intervencionismo analgésico, con máster en manejo avanzado del dolor y en medicina de precisión, con un enfoque en medicina regenerativa, funcional, integrativa y ortomolecular.

Aplicación de exosomas, biopéptidos, plasma rico en plaquetas y células madre, como herramientas en medicina regenerativa.

Prehabilitación (preparación para cirugía) y rehabilitación quirúrgica desde la medicina funcional, integrativa y ortomolecular.

Consulta médica especializada en medicina del dolor basado en medicina integrativa con bases homeopáticas bio-reguladoras y naturopatía, con un enfoque en la kinesiología aplicada y con un abordaje desde la medicina funcional, ortomolecular y de precisión.

Consulta enfocada en planes de chequeo ejecutivo para el mantenimiento de la salud y optimización de condiciones de salud crónicas desde una visión funcional e integrativa con medicamentos homeopáticos y naturopatía.

Aplicación de medicamentos bio reguladores (homeosiniatría y/o sueroterapia) basados en un plan de manejo funcional e integrativo.

Uso de ozonoterapia por diferentes vías, medicina hiperbárica, sauna infrarrojo, sueroterapias y otros, como herramientas terapéuticas individualizadas.

Intervencionismo analgésico convencional cuando se requiere (Infiltraciones, bloqueos, bombas intratecales, implante de neuroestimuladores), e infusión de soluciones analgésicas.

Cursos de Mindfulness y Kindfulness para la salud y el estrés MBPM, grupales, familiares, individuales y empresariales.

Qué trato

Fibromialgia.

Dolor craneofacial (dolores crónicos de cabeza y en la cara).

Dolor cervical o cervicalgia (síndrome de latigazo cervical, dolores crónicos en cuello).

Dolor de espalda (lumbago, dolor por fractura vertebral, dolor por hernia de disco, síndrome facetario).

Dolor músculo esquelético (dolor crónico en músculos, ligamentos, articulaciones, síndrome de manguito rotador, epicondilitis, fascitis plantar, bursitis).

Fatiga Crónica.

Dolor pélvico crónico.

Dolor postoperatorio crónico y agudo.

Estrés.

Colon Irritable.

Gastritis.

Otros dolores crónicos no oncológicos y neuropáticos.

Dolor neuropático (ciática, neuralgia de trigémino, neuropatía diabética).

Dolor post Herpes Zoster o culebrilla.

Dolor articular (dolor por artrosis en rodilla, cadera u hombro, dolor en patologías reumáticas como artritis).

Síndrome de dolor regional complejo.

Síndrome de dolor por cáncer.

Soy el especialista para ti
Dr. William Henry Joaquí

Especialista en Medicina del Dolor

Soy Médico Cirujano de la Universidad del Cauca, Colombia (2004). Anestesiólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana con grado Honorífico, Colombia (2008). Becario del programa de anestesia regional de la World Federation Of Societies of Anaesthesiologists (WFSA) – Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesia CLASA; Centro de anestesia regional Instituto Dr. José Frota, Fortaleza, Brasil (2014). Especialista en Medicina del Dolor, Universidad de Antioquia, Colombia (2016). Máster de Investigación y Tratamiento avanzado del dolor, Universidad de Valencia, España (2016). Pasante en la Unidad Multidisciplinar de Tratamiento del Dolor del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, España (2016), Máster en Salud de Precisión, Nutrición, Medicina y Práctica Clínica de Precisión (2023), haciendo parte de la Sociedad Española de Salud de Precisión SESAP.

También me desempeño como profesor certificado internacional de Mindfulness y Kindfulness para la Salud y el estrés (MBPM Mindfulness Based Pain Management o Mindfulness for health), por Respira Vida Breathworks (Valencia, España) y Breathworks, Reino Unido, bajo los estándares del UK.

Network for Minfulness Based Teacher Training, basado en la evidencia científica y las prácticas contemplativas. Respaldado por la Red Española de Programas Estandarizados y BAMBA: British Association of Mindfulness Based Approaches.” Programa creado por Vidyamala Burch del Reino Unido.

En mi trayecto profesional, me he desempeñado no solo en la parte clínica, también en la parte académica, participando como coordinador del curso de anestesiología en pregrado de la Universidad Pontificia Bolivariana y posteriormente como coordinador del posgrado de Anestesiología de la misma universidad.

He realizado estudios complementarios en:

Diplomado formación de docentes universitarios, UPB, 2013.

Diplomado en Bioética Clínica, UPB, 2013.

Diplomado en Medicina Integrativa y Homotoxicología. Universidad Javeriana, 2019.

Diplomado en Medicina Funcional. FUCS, 2019.

Applying Functional Medicine in Clinical Practice. The Institute of Functional Medicine (IFM), 2019.

Environmental Health Advanced Practice Module. The Institute of Functional Medicine (IFM), 2020.

Gastrointestinal Advanced Practice Module, The Institute of Functional Medicine (IFM), 2020.

Diplomado en Medicina Ortomolecular. Universidad del Rosario, 2021.

He participado en múltiples actividades académicas a nivel nacional e internacional en talleres, como conferencista en congresos y simposios, en la elaboración de capítulos de libros e investigaciones. Dentro de estos, los más relevantes son:

1.Capítulo de Libro: Salud Integral de la Mujer. Capítulo, Dolor no obstétrico en el paciente gestante: alternativas analgésicas y terapias adicionales. 2021.

2. Capítulo de Libro: El enfoque interdisciplinario en psiquiatría: más allá del trastorno mental grave. Capítulo, Fibromialgia y Psiquiatría. Universidad Pontificia Bolivariana. 2019.

4. Taller de neuromodulación Asociación Colombiana Para el Estudio del Dolor. Bogotá, 20 septiembre 2017.

5. Curso Teórico – Práctico de Epiduroscopia. Universidad de Ciencias de la Salud. Bogotá, 19 de septiembre 2017.

6. Curso de Radiofrecuencia. Sociedad Española de Dolor. Pamplona, España 1 de junio de 2016.

7. Curso de Ecografía Módulo I y II. Sociedad Española de Dolor. Pamplona, España, 2 de junio de 2016.

8. Basic&Clinical Science for the Management of Patients With Chronic Pain: Intrathecal Drug Delivery Course V. June 17th-18th 2016. Barcelona, Spain.

Investigaciones

Analgesic Effectiveness of Dipyrone (Metamizol) for Postoperative Pain after Herniorrhaphy: A Randomized, Double-Blind, Dose–Response Study. Pain Practice 2012, Feb;12(2):142-7 doi: 10.1111/j.1533-2500.2011.00463.x. Epub 2011 Apr 20.

Bloqueo continuo en el plano de los erectores espinales (ESP Block) bilateral para manejo de dolor postoperatorio de cirugía reconstructiva de tórax. Póster presentado en el XII Congreso Latinoamericano del dolor en octubre de 2017, Bolivia.

WIP18-0164 Ultrasound guided analgesic caudal block in anal canal surgery. A prospective cohort study. (2018), Abstracts. Pain Pract, 18: 109 https://doi.org/10.1111/papr.12693

WIP18-0205 Continuous erector spinae plane block for pain management in rib fractures. (2018), Abstracts. Pain Pract, 18: 124. https://doi.org/10.1111/papr.12693

El dolor en pacientes hospitalizados en una institución de alta complejidad. Med UPB [Internet]. 8 de agosto de 2022 [citado 9 de enero de 2023];41(2):114-20.

Participaciones frecuentes como conferencista

Webinar:

¿Cómo revertir la inflamación catabólica y el dolor musculoesquelético? Nutrabiotics, lanzamiento de producto Harpagossens 2021.

XXXIV Congreso Colombiano de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E. 2021.

Conferencista: Inflammaging: la pandemia oculta.

XXXIV Congreso Colombiano de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E. 2021.

Conferencista: El ejercicio mental y la sincronía de los sistemas: en búsqueda del equilibrio entre el ser y el hacer.

Hablando de fibromialgia

Clínica Universitaria Bolivariana, Tratamiento no farmacológico y funcional de la Fibromialgia. Septiembre 28 de 2019.

IV Congreso Nacional de atención geriátrica

Sociedad Antioqueña de Anestesiología; Manejo del dolor en el anciano, un enfoque desde la medicina integrativa y funcional. Octubre 18 de 2019.

XVII Encuentro capitulo Bogotá

Asociación Colombiana de Menopausia; Lo que poco se habla del climaterio. Inflamación crónica y sus consecuencias. Octubre 25 de 2019.

INSIDEOUT, Alma Líder, Medicina Funcional y Biotransformación de equipos

Noviembre 23 de 2019, Lima-Perú.

XXIV Congreso Internacional del Dolor

Asociación Colombiana Para El Estudio Del Dolor ACED, Capítulo Colombiano de la IASP. Ponencia “Inhibidores NMDA en el contexto perioperatorio”. Medellín 24 – 26 de septiembre de 2015. Simposio Internacional de Medicina Biorreguladora de Sistemas, Heel Colombia, Speaker en la ponencia: Cronobiología: el tiempo de los sistemas biológicos en el dolor 2020. Y otros tantos, como speaker de Nutrabiotics y Heel.

Top
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Quieres una cita con nuestros especialistas? En Cuerpo y Mente estamos para ayudarte. Haz clic aquí para comunicarte de inmediato.
Call Now Button