
Dra. Carolina Sánchez
Esp. en Terapias Alternativas y Farmacología Vegetal
Medicina Funcional FUCS
Medicina Integrativa
@dracarolina.sanchez

Mi experiencia a tu servicio
Experta en Nutrición Clínica Aplicada
En mi consulta de valoración en medicina integrativa, con enfoque en nutrición funcional, pretendo llevarte a adquirir hábitos saludables que te conecten con tu verdadero equilibrio y que te permitan alcanzar tus objetivos particulares, “no se trata de comparar, sino de llevarte a mejorar tu propio potencial”.
Desde el abordaje nutricional puedo acompañarte en:
Diagnóstico de alteraciones metabólicas.
Mejora de composición corporal.
Elaboración de un plan nutricional adaptado a tus necesidades.
Aprendizaje sobre alimentación antinflamatoria.
Educación y estilo de vida.
Estrategias en restablecimiento de microbiota, con uso de probióticos y alimentación.
¿QUÉ CONSULTA OFREZCO?
Terapias Alternativas que utilizo:
Acupuntura
Terapia neural
Farmacología Vegetal
Ozonoterapia
Factores de crecimiento
Mediante un enfoque individual, entendiendo a cada ser, como dueño de su propia historia, ayudo a llegar a una comprensión y autoconocimiento, del propio cuerpo y sus manifestaciones, para así incorporar hábitos de vida que permitan transformar cada condición
Trabajo integrado con cada paciente, para establecer metas a corto plazo de acuerdo al proceso individual, y las características personales, que permitan evidenciar resultados adaptados a cada necesidad de salud
¿QUÉ TRATO?
Síndrome de fatiga crónica, a través de un diagnóstico individualizado que permita comprender los factores que median en la aparición del mismo, y así definir la orientación terapéutica
Patología Osteomuscular: Osteoartrosis, Fibromialgia, Síndromes miofasciales y dolorosos musculares, Discopatía de Columna (Hernia discal, Radiculopatía)
Condiciones crónicas como Diabetes, Hipertensión, Síndrome metabólico, con enfoque funcional en la búsqueda de las disfunciones primarias
Migraña
Síndrome de Intestino Irritable, Disbiosis intestinal y sobrecrecimiento bacteriano (SIBO)
Enfermedades causadas por estrés oxidativo: Artritis reumatoide, Ateroesclerosis, Asma, Dermatitis, Envejecimiento
Enfermedades infecciosas agudas y crónicas

Soy la especialista para ti
Dra. Carolina Sánchez Gómez
¿QUIÉN SOY? ¿QUÉ ME MOTIVA A OFRECER EL SERVICIO QUE OFREZCO?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A LOS DEMÁS?
Soy Carolina Sánchez Gómez, Médica y cirujana de la Universidad de Antioquia (UdeA), Magister en Calidad en Salud de la Universidad CES (UCES), y Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas (FUJNC), Diplomada en Medicina Funcional y Naturopatía por la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS).
Desde muy temprano en mi formación médica sentí especial interés en buscar otros aspectos involucrados en el desarrollo de condiciones médicas o sintomatología en los pacientes. Gracias a mi búsqueda personal y familiar, y a la intervención y modificación de mi propio estilo de vida, pude comprender el impacto que tiene tomar esta amorosa decisión, en la mejoría de la calidad de vida, y en la prevención de enfermedades.

La medicina integrativa, funcional, y la alimentación, representan para mí una herramienta de acercamiento a las personas; revisar la historia de vida, aspectos del ser, al igual que hábitos de vida, me permiten comprender qué situaciones han alterado el bienestar, e identificarlos facilita su modificación. Mediante las terapias alternativas encontraremos formas respetuosas de favorecer estados de equilibrio, aceptación y entendimiento.
Cómo lo hago
Diagnóstico clínico y disfuncional, a través de la historia clínica, basada en la historia de vida, para conocer antecedentes personales, familiares y sociales, que permitan establecer asociaciones importantes dentro del proceso de diagnóstico
Solicitud de ayudas diagnósticas clínicas convencionales y de acuerdo a cada caso, ayudas funcionales, que complementen el proceso
Aplicación de Acupuntura, Ozonoterapia, Terapia Neural, Medicamentos biorreguladores (Biopuntura o Sueroterapia) y Factores de crecimiento de acuerdo al plan de manejo establecido
Enfoque en nutrición integrativa e incorporación de alimentos funcionales en la alimentación
Rehabilitación funcional e integrativa, de acuerdo a las disfunciones clínicas presentes