Sede Medellín: Edificio
Torre Intermédica
Piso 16/1603 y Piso 17/1717
WhatsApp: +57 3013494589

Sede Llanogrande: Jardines Llanogrande Local 224/225
WhatsApp: +57 3013494589

Central de citas
informacion@cuerpoymente.com.co
WhatsApp: +57 3013494589

Mindfulness MBSR Vs MBPM

Quiero comenzar estas diferencias del Mindfulness con esta frase:

“Si tus circunstancias no te satisfacen, tienes que recordar que en realidad con lo que no estás contento es con tu propia decisión de no cambiarlas.”

Para quienes no lo sabían, si bien el Mindfulness tiene bases budistas, es un programa secular, pero lo más lindo es que conserva la esencia de una filosofía de vida: La experiencia. Así como lo decía Buda en todo momento: “NO ME CREAS, PRUÉBALO”. Así es el Mindfulness: una experiencia del momento presente, de aceptación y compasión frente a todo aquello que nos sucede minuto a minuto.

Aunque hoy en día existe gran variedad de programas basados en mindulness (MBPM, MBSR, MBCT, MSC), haré referencia a los dos titulados, pues son los programas que he adelantado. En el caso del Mindfulness y Compasión para la Salud MBPM, hay un enfoque claramente establecido en ayudar a autogestionar el dolor y la enfermedad (entiéndase como enfermedad, no solo un dolor crónico sino también: el estrés, la ansiedad, la infelicidad), y en mi caso, me ayudó a gestionar mi estrés desde la autocompasión a diferencia del programa MBSR. No puedo decir que uno sea mejor que otro, pero en mi caso, la compasión y amabilidad conmigo misma, fue el factor diferenciador y clave en la sostenibilidad de la autogestión aprendida.

La parte de movimientos conscientes es otro factor muy diferente, no es ejercicio ni terapia sino respiración en movimiento por lo que están diseñados para ser realizados por cualquier persona independientemente de su condición física o de salud. En el caso del MBPM impartido por Breathworks y Respiravida Breathworks, es un programa estandarizado y avalado por la Red Española de Programas Estandarizados de Minfulness, donde se exige la formación de participantes y docentes cumpliendo un mínimo de requisitos que se ajustan a cada programa. El programa MBPM cuenta también con otro enfoque para el estrés, llamado y registrado como MBPM Mindfulness y compasión para el estrés.

En este, se cuenta con algunas variaciones frente al anterior, diseñado o dirigido más a aquellas personas que no padecen de enfermedad evidente o dolor crónico, pero que quieren aprender una estrategia de autogestión del estrés, igualmente basado en la autocompasión. Según mi criterio y vivencia, estas son algunas de las diferencias entre los programas. Te invito a que a tu juicio, te documentes bien sobre los programas y escojas el que mejor se adapte a tus necesidades, en general son programas de 8 semanas, aunque hay variaciones de 4 semanas o intensivos de 4 días.

Es el momento de liberarte del estrés y del sufrimiento. Cuenta con nosotros para guiarte en este camino a la plenitud y elevar tu consciencia.

Sandra C Giraldo.
Coach Ontológica Profesional.
Máster en Programación Neurolingüística
Cofundadora de cuerpo&mente. Humanizando el Alivio del Dolor. Una mirada integrativa y funcional al alivio; con un equipo interdisciplinario para el tratamiento o acompañamiento del cuerpo y la mente.
Torre médica Intermédica. Consultorio 1603.
www.cuerpoymente.com.co
sandragiraldo@cuerpoymente.com.co

Compartir este artículo:

Contenidos relacionados:

Top
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Quieres una cita con nuestros especialistas? En Cuerpo y Mente estamos para ayudarte. Haz clic aquí para comunicarte de inmediato.
Call Now Button