Sede Medellín: Edificio
Torre Intermédica
Piso 16/1603 y Piso 17/1717
WhatsApp: +57 3013494589

Sede Llanogrande: Jardines Llanogrande Local 224/225
WhatsApp: +57 3013494589

Central de citas
informacion@cuerpoymente.com.co
WhatsApp: +57 3013494589

“PARA PODER CUIDAR, NECESITO CUIDARME PRIMERO” EL CUIDADOR QUEMADO ES UNA REALIDAD

Una de las formas de estrés más reconocidas de los últimos años es el estado de Burnout, o estado de agotamiento físico y mental que se produce en personas cuidadoras de personas dependientes (con alzhéimer, con enfermedades mentales, con cáncer, con dolor crónico, enfermedades neurológicas, con farmacodependencia) o también se puede presentar en el personal de la salud que todo el tiempo son vigías de la salud.

Aunque cuidar es una experiencia positiva y gratificante, al mismo es una experiencia que puede generar estrés, ansiedad y frustración. Cuando esto sucede los cuidadores pueden empezar a sufrir alteraciones físicas y emocionales que pueden desequilibrar muchos aspectos de su vida, esto es lo que se conoce como síndrome del cuidador quemado o fatigado, entidad que pueden llegar a padecer el 85% de los cuidadores.

Dichos niveles de estrés persistentes por la responsabilidad percibida pueden comenzar a generar alteraciones comportamentales como el aislamiento, la irritabilidad, problemas de memoria y dificultad para concentrarse, síntomas somáticos como molestias digestivas, palpitaciones, temblor, cambios en el apetito, cansancio y cambios en el sueño. También es frecuente que se acompañe de pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban hasta el punto de experimentar la sensación de no poder más, y de sentirse desgastado, además de acompañarse de culpa por el estado de quien se cuida. Esto de forma secundaria e inevitable va a afectar la labor de cuidado porque puede aparecer mal cuidado y maltrato hacia quien es dependiente.

A pesar de lo anterior, dado que por circunstancias determinadas la vida demanda que debamos cuidar de una persona, existe una variedad de recomendaciones que se pueden comenzar a implementar para evitar el estado de agotamiento y fatiga del cuidador, los cuales pueden incluir:

  1. Repartir el cuidado con otras personas, nunca pasar periodos mayores a 10 horas continuas como único cuidador
  2. Conocer la causa y el pronóstico de la enfermedad de quien cuido, esto permite entender que la evolución de esa enfermedad no depende del cuidador, que su empeoramiento o carácter degenerativo tampoco es debido a un buen o mal cuidado, simplemente hace parte de la historia natural de las enfermedades crónicas
  3. Fomentar la autonomía del dependiente, quiere decir que en la medida que la persona a la que se esté cuidando pueda realizar actividades por sí mismo, es necesario permitir la independencia supervisada para evitar la fatiga física de quien cuida.
  4. Saber poner límite a las demandas excesivas del enfermo u otros familiares; saber decir no, sin sentirse culpable.
  5. Reconocer que nadie es imprescindible, mi buen trabajo también lo puede hacer alguien entrenado, se deben delegar tareas en otros
  6. No olvidarse de sí mismo, mantener el contacto con amigos, tomarse tiempo para realizar los asuntos propios, permitirse un merecido descanso fuera del contacto directo con el enfermo al menos un día a la semana
  7. Cuidar la alimentación con una dieta adecuada y por horarios.
  8. Organizar las horas de sueño, ojalá dormir en un espacio diferente a quien cuidamos incluso viviendo en el mismo techo, la idea de dormir en una habitación diferente siempre será una buena idea.
  9. En la medida de lo posible, realizar ejercicio físico todos los días y practicar técnicas de relajación.
  10. No temer acudir a un profesional (psiquiatra o psicólogo) y a grupos de auto-ayuda que resultan ser muy útiles.

Tener siempre presente que, para poder cuidar, necesito cuidarme primero

Dra. Alejandra Gutiérrez
Médica Especialista en Psiquiatría – Universidad de Antioquia
www.cuerpoymente.com.co

Compartir este artículo:

Contenidos relacionados:

Top
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Quieres una cita con nuestros especialistas? En Cuerpo y Mente estamos para ayudarte. Haz clic aquí para comunicarte de inmediato.
Call Now Button