Sede Medellín: Edificio
Torre Intermédica
Piso 16/1603 y Piso 17/1717
WhatsApp: +57 3013494589

Sede Llanogrande: Jardines Llanogrande Local 224/225
WhatsApp: +57 3013494589

Central de citas
informacion@cuerpoymente.com.co
WhatsApp: +57 3013494589

Perdonar para volver a la vida

El rencor hace que nos alejemos un poco de la vida, del verdadero sentido, de nuestra esencia. El resentimiento despierta en nosotros amargura e ira…genera sufrimiento. 

Buda decía: “Guardar rencor es como sujetar un carbón caliente con la intención de lanzarlo a alguien más; es uno el que se quema.»

Energéticamente hablando, el rencor tiene un impacto fuerte y directo sobre el cuarto chakra. Un rencor sostenido o muy profundo puede terminar generando enfermedad, se afecta el sistema inmunológico y se deteriora la salud emocional (en la persona que siente el resentimiento, no a la que se le dirige, claro está).

¿De dónde viene ese rencor? Probablemente de algo más profundo que la situación misma. Las heridas antiguas o no sanadas se recrudecen con un acto o situación. Y detrás de ese rencor, hay sin duda mucho dolor no gestionado. 

Así que hablemos del perdón. El perdón es comprometerse a un camino de cambio personalizado. Es un proceso activo en el que tomas la decisión consciente de dejar ir los sentimientos negativos, tanto si la persona se lo merece como si no. Y no, no se trata de entrar en la sumisión, de faltarse el respeto ni de no discernir lo que hiere y lo que no; se trata de perdonar, de soltar el sufrimiento al que nos aferramos. 

El proceso de perdonar y el tiempo que toma es diferente para cada persona, pero hay puntos importantes a resaltar: 

  • Hacer conciencia e identificar lo que hay detrás del rencor. Reconocer también el daño que me genera aferrarme a él. 
  • Abrazar ese dolor o esa herida con amor y autocompasión. Perdonarme a mí mismo.  
  • Reconocer que, aunque no tenemos el control sobre lo externo, si podemos gestionar lo que pasa adentro y cómo reaccionamos. 
  • Encontrar a esa persona que me hizo daño, como un ser que al igual que yo, está aprendiendo y que actúa desde sus heridas y desde su propio sufrimiento.
  • Con compasión y amor, tomo la decisión y dejo ir el rencor. 

 

El perdón nos hace sentirnos más livianos, nos permite avanzar, tener relaciones más saludables, disfrutar y crecer como personas. En definitiva, el perdón es un regalo tan grande que vuelves a la vida y a la armonía.

Dra. Laura Zapata
Esp. en Medicina Integrativa
Médica Funcional e Integrativa
Medicina Sintergética
Medicina Bioenergética

Compartir este artículo:

Contenidos relacionados:

Top
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Quieres una cita con nuestros especialistas? En Cuerpo y Mente estamos para ayudarte. Haz clic aquí para comunicarte de inmediato.
Call Now Button