Sede Medellín: Edificio
Torre Intermédica
Piso 16/1603 y Piso 17/1717
WhatsApp: +57 3013494589

Sede Llanogrande: Jardines Llanogrande Local 224/225
WhatsApp: +57 3013494589

Central de citas
informacion@cuerpoymente.com.co
WhatsApp: +57 3013494589

Sanando tu niño interior

Hemos escuchado hablar con mayor frecuencia acerca del “niño interior” últimamente y es por eso que quiero contarte que este tema para mi hace algunos años me pareció, loco, incoherente, “rayado” etc, pero cuando tuve la oportunidad de conocer un poco más del tema bajando mis barreras sin juicios, me di cuenta que vale la pena abordar el tema desde una perspectiva de amor y es precisamente lo que vengo hacer el día de hoy.

En nuestra infancia es donde recopilamos gran parte de la información que nos permite conocer o interpretar el mundo que vivimos en la etapa adulta, dicha información viene en forma de creencia, aprendizaje y es nuestro entorno quien se encarga de entregar dicha información a través de nuestros padres, (ausentes o presentes), familia, cuidadores, colegio, amigos, entre otros. Y aquí viene esa primera revelación, lo que vivimos es una interpretación de alguien que ya tiene su historia y desde esa historia nos enseña por ejemplo si en la casa le enseñaron a esta persona que se debe hacer una oración y agradecer por los alimentos cada vez que se siente en la mesa, esa fue la enseñanza recibida y por ende la entregada.

Siendo niños tenemos nuestros primeros referentes de amor que son padre y madre y ellos desde su historia y es en esas circunstancias que impregnan información valiosa para luego en la edad adulta poder hacer nuestro trabajo de introspección y poder sanar esas heridas emocionales que se pudieron haber generado.

Nuestro sistema de creencia es formado por nuestro niño interior y hay experiencias que fueron aprendidas en torno a carencias afectivas que deben ser atendidas.

En esta experiencia de vida se recrea lo vivido en la infancia desde el punto de vista emocional sintiendo: abandono, rechazo, vergüenza, traición, desconfianza.

Estas heridas emocionales tienen diferentes manifestaciones como pueden ser: sentirse víctimas de las circunstancias y se torna una actitud donde todos son culpables de lo que pasa, otra puede ser en relación con las parejas tener una alta demanda afectiva, relaciones inestables poco duraderas, intolerancia, convertirse en una persona que solo piensa en sus propias necesidades o en el caso opuesto olvidarse de sí mismo y entregarse por completo a la otra persona (dependencia), no saber poner límites entre otras.

Te has preguntado ¿de dónde vienen las enfermedades?

Nuestro cuerpo es ese “filtro” de emociones pendientes por atender y al no recibir dicha atención se manifiesta en el exterior. Es por ello que hoy cobra mucha mayor vigencia el atender nuestras emociones y para este caso en particular sanar al niño interior.

Pero en realidad ¿qué está deseando ese niño interior? 

  1. Cerrar ciclos, a través de la sanación y poder expresar todo aquello que puede estar reprimido.
  2. Decirle al adulto que ya está listo para asumir la responsabilidad haciéndose cargo.
  3. Recuperar al yo verdadero y dejar las máscaras a un lado que solo sirven es para agradar a los demás
  4. Dejar de culpar a otros por las necesidades afectivas que se pueda tener (dejar de buscar a papa y mama en todos lados)
  5. Poder expresar, manifestar sin percibir o interpretar que no lo puede hacer por un posible “regaño”
  6. Frenar definitivamente esa interpretación o recreación de sucesos de infancia que han sido compañeros permanentes hasta la edad actual
  7. El niño interior desea profundamente sentirse querido, amado y respetado por él mismo.

 

Todas estas situaciones están esperando ser atendidas para poder empezar a llevar una vida sin tanto equipaje, una vida ligera en plena observación y conciencia del momento presente, disfrutando hasta el más mínimo detalle que pueda suceder en el día a día, liberando juicios, bajando todas las barreras que no permiten ver al mundo desde una experiencia de amor y entendimiento.

Tu niño interior está a la espera de poder ser escuchado y siempre recuerda que yo estoy acá para acompañarte en ese proceso tan hermoso.

 

Coach Yohan Bejarano 

Ms. Coach

Entrenador Financiero 

Terapeuta en Biodescodificación 

Facilitador en Barras de Access 

Compartir este artículo:

Contenidos relacionados:

Top
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Quieres una cita con nuestros especialistas? En Cuerpo y Mente estamos para ayudarte. Haz clic aquí para comunicarte de inmediato.
Call Now Button