Sede Medellín: Edificio
Torre Intermédica
Piso 16/1603 y Piso 17/1717
WhatsApp: +57 3013494589

Sede Llanogrande: Jardines Llanogrande Local 224/225
WhatsApp: +57 3013494589

Central de citas
informacion@cuerpoymente.com.co
WhatsApp: +57 3013494589

Yo también perdí a alguien

Hace unos años perdí a mi única hermana a causa de cáncer. 

Perdí al ser que más amo y he amado en el mundo, a mi mejor amiga, a mi todo… físicamente una característica que resaltaba en ella, eran sus ojos grandes, expresivos, color verde; a través de los cuales irradiaba luz, su risa era contagiosa y nos movía el alma con su música, era estudiante de música y su instrumento favorito el violín. Amaba los animales, era disciplinada, comprometida, honesta, creativa; la admiraba enormemente. Ella es y será por siempre el mejor regalo que mis papás me han dado. 

Les contaré  un poco acerca de su historia

Laura comenzó a presentar una serie de síntomas algo inespecíficos y un día, de pronto, tuvo un episodio de dolor abdominal muy intenso que nos llevó a consultar al servicio de urgencias. Le realizaron múltiples estudios entre ellos un TAC de abdomen, en la cual se evidenció una gran masa en el hígado. Finalmente se confirmó que se trataba de una lesión maligna y que, por su tamaño y localización, no era posible tratar con quimioterapia ni realizar cirugía, únicamente se podría dar manejo paliativo sin intención de curar. 

Nos tomó por sorpresa la noticia, dado que era una mujer de 18 años, que siempre había sido sana y en nuestra familia no había ningún antecedente de este tipo. El especialista, también sorprendido, nos dijo, “esto fue una lotería y Laura se la ganó”.

Sé que muchos de los que leen, entenderán lo que se siente cuando te dan esta noticia, es tan difícil explicarlo que no logro plasmarlo en palabras… recuerdo que sentí como el mundo se venía abajo, sentí rabia, la incertidumbre se apoderó de mí y sabía que todos los planes que teníamos como familia, estaban a punto de cambiar por completo. Ella sin embargo adoptó una actitud extraordinaria, entendía la situación y por lo mismo trataba de hacer de cada día el mejor, de hecho, creo que en todo el proceso ella siempre fue ejemplo de fortaleza y tenacidad, siempre tuvo una sonrisa en su rostro, nunca se quejó de su situación y por el contrario, trataba de permanecer positiva frente a cada obstáculo que se iba presentando en el camino. Continuó asistiendo a la universidad y haciendo sus actividades hasta que el deterioro físico le impidió seguir.

Nuestra rutina diaria como familia cambió, todo giraba alrededor de ella; inicialmente nos costó un poco, sin embargo, logramos ajustarnos puesto que nuestro fin único era mantenerla confortable. En medio de tantos cambios, sin lugar a dudas, lo más hermoso de este doloroso proceso, fue que fortaleció nuestros lazos como familia, nos unió aún más desde lo más profundo de nuestros corazones. Crecimos a nivel espiritual y el amor se multiplicó. Fueron meses desoladores, retadores y podría decir que los más difíciles de nuestras vidas, sin embargo, ha sido hasta hoy la etapa de mayor aprendizaje que hemos podido experimentar.

Es un proceso en el que habrá días difíciles, pero también habrá días muy felices y llenos de esperanza, y son esos días los que precisamente los invito a vivir al máximo y con toda la intensidad, traten de expresar su amor, no importa de qué forma; abracen, acaricien y besen a ese ser preciado, porque les puedo decir con certeza que no hay mayor satisfacción que esa, saber que le hicimos sentir ese profundo amor y que aunque su cuerpo físico haya trascendido, su amor siempre estará en nosotros.  

Creo que esta experiencia es transformadora en todos y cada uno de los aspectos de la vida, las prioridades cambian, las perspectivas, creo que nos convertimos en una mejor versión de nosotros mismos. También es cierto que quienes no habíamos tenido una experiencia similar, no contamos con las herramientas para asimilarlo o para ajustarnos a esta nueva realidad; es por eso que considero sumamente importante contar con el apoyo de un profesional en el área de la salud, no queriendo decir que hablar con nuestras familias o amigos sea menos importante, sino que en ocasiones aunque nunca su intención es lastimarnos, algunos de sus mensajes nos invitan a minimizar el dolor, puesto que para nuestra sociedad la muerte tiene una connotación negativa. Creo además, que necesitamos darnos el permiso de sentir tristeza, expresarla, llorar o hablar… cualquiera que sea la forma de expresarlo, pero permitirnos hacerlo, creo que así se facilitará el paso por este nuevo camino, por este proceso; que de hecho, nunca termina. 

Para mí personalmente, siendo médica, se generaron una cantidad de cuestionamientos acerca de mi profesión, ¿cómo era posible que no podía hacer nada por ella, ¿que no lo detectaron a tiempo?, ¿cómo era posible que no tuviéramos nada por hacer, con los enormes avances que tenemos en el campo de la medicina? Esto me llevó a abrir la mente a nuevas posibilidades de ejercer mi profesión, me llevó a conocer nuevos enfoques, a buscar y encontrar nuevos caminos a través de los cuales he conocido nuevas y maravillosas personas, y me llevó a entender que al final del día lo único que me quedaba era honrar su vida desde mi actuar y sentir, tomar el significado de resiliencia y hacerme a él, convertir el dolor en el motor para lograr impactar positivamente la vida de otros. 

Comprendí que el dolor no podía ser en vano, que Laura era un ser tan especial y de quien aprendí tanto, que no podía guardarme esta experiencia para mí; es por eso que decidí dedicarme a enseñarles a mis pacientes, sus familias y cuidadores, cómo desde la alimentación se puede reconfortar no solo el cuerpo físico sino el alma, cómo podemos mejorar la calidad de vida de nuestro ser querido, cómo podemos hacer más confortable el proceso, cómo mejorar síntomas, pero sobre todo, mi más grande deseo es enseñarles a entender que el cáncer no es el fin, el cáncer es la oportunidad para amar más y  aprender más.

 

Les mando un fuerte abrazo.

 

Dra. Marcela Benítez 

Médica Funcional 

Médica Nutrióloga 

Enfoque pacientes oncológicos 

Compartir este artículo:

Contenidos relacionados:

Top
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Quieres una cita con nuestros especialistas? En Cuerpo y Mente estamos para ayudarte. Haz clic aquí para comunicarte de inmediato.
Call Now Button